
Baobab: el árbol que crece al revés. Bintou y yo.
medicusmundi Norte
El cuento "Bintou y yo" y su unidad didáctica está orientado a niños y niñas de Educación Primaria con el fin de profundizar su conocimiento sobre la vida de sus contemporáneos en Mali, África, donde día a día se hace frente a otros problemas muy distintos de los nuestros. La vida en África será descubierta a través de la amistad entre dos niñas, Estela y Bintou, de quienes iremos conociendo un poco más a medida que nos adentramos en sus historias.

El cuento infantil “Bintou y yo” de la escritora Alicia Giménez Bartett (Premios Planeta y Nadal, entre otros), está editado por las organizaciones DASS (Asociación Desarrollo y Acción Social Solidaria) y medicusmundi norte, en el marco de las convocatorias públicas de subvenciones convocadas por la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo y el Gobierno de Cantabria. Este material aborda desde una perspectiva didáctica la temática de la desnutrición en África. "Bintou y yo" está acompañado de una unidad didáctica. Ilustrado por Antonio Acebal, narra la historia de una niña africana, y trata cuestiones como la desnutrición, la educación, o la atención sanitaria en un país, Mali, del que conocemos tan poco. Se trata de una herramienta educativa útil para que profesorado, padres, madres y tutores/as en general puedan trasladar a niños/as de entre 6 y 12 años varios de estos asuntos, que son los principales retos para el desarrollo humano. Niños y niñas serán protagonistas activos de este proceso de aprendizaje, y se les proporcionará, en colaboración con los centros escolares, los recursos materiales y humanos necesarios para conseguir su pleno desarrollo. A través de la historia de Bintou se genera la empatía del alumnado, cultivando su curiosidad por la vida en África, el problema de la desnutrición, y la comparativa con sus propias vidas y hábitos alimenticios.
Notícies
-
medicusmundi norte se suma a las actividades organizadas por el ayuntamiento de Gijón para celebrar el Día Internacional de la Ciudad Educadora. Y lo hace de la mano de Clowntigo, con el cuentacuentos "Bintou y yo", una historia sobre la vida de una niña en Mali. La actuación tendrá lugar el jueves 29 de noviembre, a las 18h, en el Museo Nicanor Piñole.
-
Presentación del cuento "Bintou y yo" a cargo de Alicia Giménez Bartlett en LibrOviedo
Diumenge,14 maig 2017Se presenta "Bintou y yo", cuento y unidad didáctica destinados a Educación Primaria para trabajar en las aulas el problema de la desnutrición en el África Subsahariana.
Sobre aquest projecte
- Objectiu del projecte
Sensibilizar a la comunidad educativa acerca de las causas y consecuencias de la desnutrición en los países del Sur, y su papel como consumidores/as responsables en su vida cotidiana.
- Regió/Departament(s)
Asturias y Cantabria
- Persones beneficiàries
Infancia y juventud, Educación Primaria, profesorado
- Pressupost total
Financiación Agencia Asturiana de Cooperación (año 2016): 11.892,76€
Financiación Gobierno de Cantabria (año 2017): 12.634,42€
Ayuntamiento de Gijón: 4.476,43€
- Finançadors
Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo
Gobierno de Cantabria