Promoción de la Salud comunitaria y adaptación sostenible del territorio ante el cambio climático en Comunidades Indígenas Lencas en Intibuca.
medicusmundi Norte
HONDURAS
El proyecto, en colaboración con medicusmundi Bizkaia, busca la participación de las mujeres lencas en el aumento de su bienestar a través de la mejora del entorno y la seguridad alimentaria, el acceso de calidad a una salud sexual y reproductiva efectiva, la implicación comunitaria y la reducción de la vulnerabilidad ante los problemas generados por el cambio climático.
Intibucá es una de las zonas más postergadas del país y las mujeres indígenas son el colectivo en situación de mayor vulnerabilidad. Una intervención orientada a la mejora de la salud y la protección del medioambiente impacta directamente en la calidad de vida de las personas. El proyecto se plantea como una intervención que aborda la problemática de la calidad de vida de las mujeres, niñas y adolescentes lencas desde los llamados determinantes sociales de la salud como son el género, la seguridad alimentaria, el medioambiente y el grupo étnico de pertenencia. A través de esta intervención se contribuye a generar mejores condiciones individuales y colectivas para lograr un estado de bienestar integral.
Sobre aquest projecte
- Objectiu del projecte
Mejorar la calidad de vida de mujeres, niñas y adolescentes indígenas lencas a través de un enfoque integral que aborde la nutrición, la salud comunitaria, la gestión del territorio y la adaptación al cambio climático.
- Resultats previstos
1. Las mujeres integrantes de las redes de mujeres indígenas lenca mejoran su bienestar integral gracias a la seguridad alimentaria y nutricional y a la preservación de su entorno natural:
2. Mejorado el acceso y calidad de los servicios de salud sexual y reproductiva de la Red de Servicios de Salud Integral RISS 1 en los municipios de las redes de mujeres indígenas lencas beneficiarias del proyecto.
3. Fortalecida la participación comunitaria de las redes de mujeres indígenas lencas y Comités de Emergencias Locales CODELES, para la gestión sostenible de su territorio.
4. Implementadas medidas de adaptación al cambio climático desde las redes de mujeres indígenas lencas y CODELES para la reducción de la vulnerabilidad de las comunidades a eventos climáticos extremos.
- Zona geogràfica
Honduras, América Central
- Regió/Departament(s)
Departamento de Intibucá.
- Nº de mesos
24 meses
- Persones beneficiàries
175 eneficiarias directas
250 beneficiarias indirectas
- Pressupost total
- Finançadors
Gobierno de Cantabria: 101.895,65€
medicusmundi: 15.746,67€
Socio local (Centro de Estudios de la Mujer-Honduras): 7.490,06€
Municipalidad de Intibucá: 4.813,87€
Secretaría de salud: 4.501,22€