Mujeres jóvenes impulsando políticas feministas en las municipalidades de La Ceiba y Arizona para la prevención y atención de las Violencias Machista
medicusmundi Norte
HONDURAS
El proyecto, desarrollado en colaboración con medicusmundi Bizkaia, tiene como objetivo contribuir a la erradicación de las violencias hacia las mujeres jóvenes rompiendo las lógicas de dominación masculina y dinámicas machistas en el departamento de Atlántida, Honduras.
La lógica de intervención de este proyecto tiene como finalidad situar como sujetas políticas a las lideresas juveniles, con una participación activa a nivel local ante un contexto de violencias contra las mujeres; quienes implementarán estrategias para la prevención y estrategias de respuesta a víctimas y sobrevivientes de violencias, impulsando para ello, el trabajo en red con diferentes actores, tanto los titulares de obligaciones y responsabilidades como los titulares de derechos de cada municipio.
Sobre aquest projecte
- Objectiu del projecte
Impulsar políticas feministas desde los liderazgos de mujeres jóvenes para la prevención, atención y articulación ante la violencia machista en los municipios de La Ceiba y Arizona del departamento de Atlántida.
- Resultats previstos
1. Las municipalidades diseñan, coordinan e implementan junto a las redes de mujeres jóvenes un protocolo de atención para la prevención/abordaje de la violencia machista y de género en los 2 municipios de intervención del proyecto.
2. Incrementadas las capacidades de liderazgo e incidencia social de 2 redes de mujeres jóvenes para la articulación prevención y atención de la violencia machista en los municipios de La Ceiba y Arizona del departamento de Atlántida.
3. Generados dos espacios de incidencia desde las redes de mujeres jóvenes para la prevención y abordaje de las violencias machistas y de género.
- Zona geogràfica
Atlántida, Honduras
- Nº de mesos
12 meses
- Persones beneficiàries
El total de personas beneficiarias directas asciende a 790, entre las que se destacan principalmente mujeres jóvenes, funcionariado municipal, víctimas y sobrevivientes de violencia basada en género, y población general participante en ferias comunitarias.
Población beneficiaria indirecta: 4.360 personas, quienes se benefician a través de la participación ampliada en eventos, la circulación de información, la difusión en redes sociales, y el efecto multiplicador de las formaciones y réplicas.
- Pressupost total
Presupuesto total 2025: 50.481,27€
Presupuesto total 2026: 144.019,51€
TOTAL: 194.500,78€
- Finançadors
Xunta de Galicia: 169.588,39€

