
Fomentando la salud en la población rural de Kalana
Fomentando la salud en la población rural de Kalana, Mali.
Realizamos proyectos de salud que descansan sobre la promoción de las capacidades locales. Nuestras intervenciones de desarrollo se adecuan a las condiciones de las comunidades con las que cooperamos, contribuyen a la promoción de los derechos humanos y cuentan con la participación de todas las personas y comunidades implicadas.
Fomentando la salud en la población rural de Kalana, Mali.
Apoyo a la integración de actividades de promoción de agua potable, higiene y saneamiento para la mejora total de la salud de los centros educativos de la Comuna de Kénièba, Malí.
Equipamiento de la maternidad de Mehandan, Camerún.
Contribuir a la reducción de la desnutrición infantil mediante el fortalecimiento del sistema de salud y de la gobernanza en Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en Sololá.
El proyecto pretende contribuir al proceso de empoderamiento personal y comunitario de las mujeres cooperativistas y de sus familias en 7 cooperativas de mujeres del distrito de Kamonyi, en Ruanda, para que mejoren sus condiciones de vida y productividad mediante el acceso y gestión racional del agua y el saneamiento. Se inicia en noviembre de 2015 y concluye en noviembre de 2016.
Apoyo al diagnóstico y tratamiento de las infecciones oportunistas en pacientes con infección VIH/SIDA del Hopital Carmelo, Mozambique (2015-2016)
Empoderamiento ciudadano en el desarrollo económico local de los municipios de Sacaca, Bolívar y Salinas de Garci Mendoza.
Fortalecimiento de la respuesta institucional e intersectorial para el abordaje de la violencia de género y el ejercicio de los derechos sexuales y de los derechos reproductivos en Quetzaltenango.
Fortalecimiento de los servicios de atención a mujeres víctimas de violencia (Managua).
Mejora del ejercicio de los derechos sexuales y derechos reproductivos en las provincias de Chimborazo, el Oro y Orellana.
Desarrollo social y educacional en Wukro III.
Con esta acción pretendemos fortalecer las herramientas de abogacía, diálogo e incidencia del Foro Nacional de Salud de El Salvador para lograr una participación social efectiva en la toma de decisiones encaminadas a la defensa del derecho a la salud a nivel nacional.
Hacia la construcción de una adolescencia Sana con enfoque de derecho sexuales y derechos reproductivos en los municipios de Candelaria de Frontera y Santiago de la Frontera en el departamento de Santa Ana.
Segunda fase del empoderamiento de las mujeres adivasis vinculadas a las organizaciones bases de mujeres tribales de los distritos rurales más desfavorecidos de Narmada y Surat, India.
Apoyar las estructuras sanitarias públicas del DS de Pouyenga, Ouargaye y Zorgho para favorecer la detección y tratamiento de la desnutrición aguda severa (MAS) entre los niños de edad de 0-59 meses.
Fortaleciendo estrategias para modificar la norma social de las MGF y de promover las declaraciones públicas de abandono de esta nefasta tradición.
Refuerzo de la participación comunitaria en la Provincia del Alto Uele.
Procurar el acceso al derecho humano con énfasis a la salud sexual y reproductiva de las mujeres privadas de libertad en 2 centros penales de El Salvador.
Apoyar las estructuras sanitarias públicas del DS de Pouyenga, Ouargaye y Zorgho para favorecer la detección y tratamiento de la desnutrición aguda severa (MAS) entre los niños de edad de 0-59 meses.
Estrategia comunitaria en salud para reducir la mortalidad materna e infantil
Estrategia comunitaria en salud para reducir la mortalidad materna e infantil en la zona