
De mujer a mujer
De mujer a mujer: Estrategia de empoderamiento de las mujeres. II Etapa.
Realizamos proyectos de salud que descansan sobre la promoción de las capacidades locales. Nuestras intervenciones de desarrollo se adecuan a las condiciones de las comunidades con las que cooperamos, contribuyen a la promoción de los derechos humanos y cuentan con la participación de todas las personas y comunidades implicadas.
De mujer a mujer: Estrategia de empoderamiento de las mujeres. II Etapa.
El proyecto busca fortalecer el conocimiento y la importancia del ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos, así como el derecho a una vida sin violencia entre la población de San Juan de Lurigancho. Se ejecuta entre 2013 y 2016.
Promoción de la Salud en a la Ciudad de Maputo, Mozambique. 2013-2015.
El proyecto busca contribuir al reconocimiento y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres mediante el empoderamiento de 6 organizaciones de base de mujeres y 1 centro educativo.
Fortalecimiento de la Red Primaria en el Valle del Río Lúrio, distrito de Erati. Mozambique. Fase de Cierre (2013-2014).
Programa Alianzas para el Desarrollo de Bolívar (PAB Fase II) – Estrategias Integrales con enfoque de Circuito Económico para la generación de desarrollo local en la provincia de Bolívar, Ecuador.
Mutualidades de salud en las provincias de Kinshasa, Ecuador y Bajo Congo.
Su principal objetivo es fomentar el reconocimiento del agua potable y el saneamiento como un derecho humano, indispensable para una vida humana digna, tanto en el norte como en el sur. Se desarrolla desde enero de 2013 hasta diciembre de 2015.
El objetivo es hacer realidad el derecho al agua para la población de las loocalidades de los distritos de Chota y Cutervo, en Cajamarca, Perú. El proyecto se desarrolla a lo largo de 2 años, en 2013 y 2014.
Empoderamiento de las mujeres rurales de la comarca de Sanand (Gujarat, India) asegurando sus derechos y participación en la mejora sanitaria y social.
Aumento de la Capacidad Institucional del Consejo Municipal de Maputo (CMM) y su dirección del servicio municipal de Salud y Acción Social (DSMSAS), Maputo, Mozambique.
Aumento de las capacidades de acción de las mujeres en situación de violencia y vulnerabilidad, y promoción de sus derechos sexuales y reproductivos, en Bolívar, Ecuador.
El objetivo es fortalecer las capacidades de gestión de las municipalidades así como la incidencia política y la corresponsabilidad de la sociedad civil para lograr una mejora en las condiciones de habitabilidad de la población, en Vinchos y Chiara. El proyecto se desarrolla entre diciembre de 2012 y noviembre de 2014.
Implementación de una experiencia piloto en Churcampa en materia de Salud Integral e Incluyente.
Apoyo sanitario al Distrito de Gakenke, área de influencia del Hospital de Distrito de Nemba.
Empoderamiento de mujeres VIH positivas y sus familias en comunidades rurales del distrito de Arua.
Crisis alimentaria de Mali.
Ampliación del laboratorio de producción y mejora de los procesos de elaboración de medicamentos en los campamentos saharauis en Tindouf (Argelia).
Fortalecimiento de los servicios públicos de salud en las zonas de intervención de la cooperación española. Acción 3: Coordinación Convenio- Maputo (Mozambique) (Convenio II 2011-2014).
Fortalecimiento de los servicios públicos de salud en las zonas de intervención de la cooperación española. Acción 1: Cabo Delgado (Mozambique) (Conveni II 2011-2014).
Fortalecimiento de los servicios públicos de salud en las zonas de intervención de la cooperación española. Acción 2: Bié, Angola (2011-2014).