
FINALIZADO: Salud Sexual y Reproductiva en Bolivia
Fortalecimiento de estrategias para mejorar el conocimiento y los servicios de Salud Sexual y Reproductiva en el Municipio de Riberalta (Bolivia).
Toki-mailako gaitasunen sustapenean oinarrituriko osasun-proiektuak gauzatzen ditugu. Egiten ditugun garapenerako esku-hartzeak lankidetzan kide ditugun komunitateen baldintzetara egokitzen dira, giza eskubideak sustatzen laguntzen dute, eta tartean diren pertsona eta komunitate guztiek parte har dezaten bultzatzen dute.
Fortalecimiento de estrategias para mejorar el conocimiento y los servicios de Salud Sexual y Reproductiva en el Municipio de Riberalta (Bolivia).
10-CO1-097 Mejora de los indicadores de salud materna e infantil en Marruecos y Mauritania en los sectores de infraestructuras sociales y servicios (formación y apoyo a la sociedad civil) mediante proyectos de desarrollo.
Mejora en la red de salud del Municipio de La Guardia.
Organización de la atención primaria de la Salud en Segué.
Construcción de una maternidad en Nafadji - Bamakó.
Salud integral: Zoonosis, Infravivienda y Desarrollo sostenible en Cuatro Cañadas.
Mejora en la situación sanitaria y de vida de las comunidades campesinas de Cuatro Cañadas.
Las actividades se llevarán a cabo de forma coordinada entre dos organizaciones de mujeres, dos centrales vecinales, las y los técnicos municipales y de tres establecimientos de salud , así como representantes del centro de emergencia mujer y de tres entidades educativas. Se ejecuta entre finales de 2013 y principios de 2015.
Este proyecto impulsa la reforestación de una hectárea de terreno con Moringa Oleífera en Kalana, con el consiguiente avance para la salubridad de la zona y el aire que se respira en la zona, mejorando el medioambiente. Además la moringa ha demostrado ser un árbol con grandes beneficios nutricionales y de fácil utilización por la población local.
El pueblo de Mafeya, situado a unos 13 km de Koulikoro en un entorno totalmente rural, vive básicamente de la agricultura de subsistencia. La situación médica y nutricional de la población no es muy buena y enfermedades endémicas en Malí como la malaria se han convertido en estos años un gran problema. El uso de la hoja de moringa ha demostrado una gran incidencia en la mejora de calidad de vida de las personas que lo consumen gracias a su aporte de nutrientes.
Desde hace veinte años medicusmundi Norte y el Centro de Promoción de la Mujer de Acahualt (PRODEMUNIA) trabajan codo con codo en un proyecto de igualdad, salud sexual y reproductiva y atención a mujeres víctimas de violencia de género en Acahualinca, Managua.
El proyecto busca consolidar las estrategias de promoción de los derechos humanos de las mujeres, de prevención y atención de su problemática y de adolescentes y personas con diferentes orientaciones sexuales, fortaleciendo las capacidades de las 4 organizaciones de mujeres de Huachan y la incidencia política ante las organizaciones de mujeres, entidades públicas y privadas que actúan en el distrito de El Agustino y otros de la zona este de Lima. El proyecto se inicia en diciembre de 2017 y concluye en diciembre de 2019.