Igualdad Kyiv: Derechos y salud por grupos vulnerables en tiempos de Guerra - Fase II
medicusmundi Mediterrània
Con este proyecto se pretende promover la justicia de género, la salud y los derechos sociales en Kíev y contribuir a una sociedad resistente a la guerra, especialmente en relación con las comunidades más vulnerables (2024-2026).
Ucrania está sufriendo actualmente las consecuencias de la invasión a gran escala por parte de Rusia. La destrucción de infraestructuras, el desplazamiento masivo de población provocado por esta invasión (3,7 millones de desplazados internos - Font: ACNUR, 23/11/23) está teniendo un impacto directo en las personas más vulnerables. Durante los últimos 2 años, el número de casos de violencia contra mujeres y niñas ha aumentado, y se espera que esta tendencia perdure a medida que la guerra continúe y aumente el número de hombres implicados en el conflicto con problemas de salud mental, generando conductas violentas (se estima que el 20% de las personas implicadas en el conflicto sufrirán alguna condición de salud mental). El proyecto contribuirá a mitigar el efecto de esta violencia contra mujeres y niñas y otros grupos vulnerables, proporcionando a las supervivientes una atención de calidad en centros especializados, gestionados por Convictus y otros actores. El proyecto contribuirá a mejorar la organización y coordinación entre actores, reforzará la atención y funcionamiento de 2 centros en la ciudad de Kiev y su región, el desarrollo de conocimientos y habilidades de los profesionales que prestan atención (especialmente, personal de estructuras sanitarias, profesional de la salud) y la diversificación de los servicios ofrecidos a los supervivientes de VBG.
Sobre este proyecto
- Fecha de inicio
05/12/2024
- Fecha de finalización
04/12/2026
- Socio/s Local/es
Convictus Ucrania
- Nº de meses
24
- Objetivo del proyecto
Objetivo General: Promover la justicia de género, la salud y los derechos sociales en Kíev y contribuir a una sociedad resistente a la guerra, especialmente en relación con las comunidades más vulnerables.
Objetivo Específico: Aumentar el acceso de las mujeres y otros grupos vulnerables víctimas de violencia de género y sexual en Kiev y su región a una atención de calidad en atención sanitaria, psicológica y social.
- Resultados previstos
'R1.1: Reforzada la capacidad de Convictus Ukraine en el ámbito de la atención a víctimas de violencia de género, con especial atención a la población desplazada por la guerra.
R1.2: Reforzada la coordinación de actores gubernamentales y no gubernamentales con competencias en atención sanitaria y social a colectivos vulnerables (mujeres en situación de violencia de género, personas desplazadas, otras) con especial atención a la población desplazada por la guerra a la ciudad de Kyiv y la región de Kyiv.
R1.3: Mejorada la capacidad de respuesta del sector sanitario ante la violencia de género.
R1.4: Atención integral garantizada y ampliada para grupos vulnerables, incluidas las mujeres que sufren violencia de género, trabajadoras sexuales y otras en la ciudad y región de Kiev, con un enfoque especial en las personas desplazadas por la guerra.
R1.5: Acciones de internacionalización realizadas en torno a la lucha contra la violencia machista y sensibilización por la paz en Barcelona que promueve la ciudadanía consciente de la importancia de los derechos de las mujeres, la articulación de las ciudades hermanadas y la promoción de la paz, entre otros retos globales.
- Zona geográfica
Europa (Ucrania)
- Región/Departamento(s)
Kiev
- Personas beneficiarias
- 400 hombres y 1600 mujeres desplazadas
- 60 hombres y 204 mujeres del colectivo LGTBIQ- Presupuesto total
202.151,60 €
- Financiadores
Ajuntament de Barcelona