Saltar a contenido

Construye Valores al Interior de Alicante Fase II

medicusmundi Mediterrània

A través de la metodología aprendizaje-servicio y con los materiales de LEGO Education se pretende dotar a los alumn@s de herramientas y fuentes de información adaptadas a sus edades, para que, a través de la reflexión y la investigación en equipo, conozcan los impactos que tienen en el medio ambiente y en la salud global nuestras acciones cotidianas.

A través de la metodología aprendizaje-servicio, se dota a los alumnos de herramientas y fuentes de información adaptadas a sus edades, para que, a través de la reflexión y la investigación en equipo, conozcan los impactos que tienen en el medio ambiente y la salud global nuestras acciones cotidianas como comprar ropa, alimentación, tecnología y otros artículos de consumo. Al finalizar el proyecto, los alumnos han aumentado sus capacidades y conocimiento sobre el origen de los productos que usan a diario y su impacto sobre el medio ambiente y la salud de todas las personas (especialmente los impactos que generan en las poblaciones del Sur), para finalmente poder reflexionar sobre propuestas de cambio de sus acciones cotidianas con el fin de colaborar en la consecución de un mundo mejor, más sano y solidario. 
El proyecto Construye Valores” cuenta con las siguientes fases:
1. Actividades formativas en el aula: Fase aprendizaje
Participación de MMMed en la asignatura impartida por las empresas de robótica educativa en los centros seleccionados. Durante 5 sesiones se facilita al alumnado las herramientas y los conocimientos adecuados para que puedan diseñar el proyecto central sobre los efectos de nuestras acciones cotidianas en la salud y medio ambiente globales a través de los materiales de BuiltToEXpress de Lego Education utilizados por las empresas de robótica educativa en sus clases. 

2. Actividades fuera del aula: Fase Servicio
Al finalizar el plazo propuesto para poder diseñar el proyecto escolar, cada grupo de alumnos pertenecientes a un centro escolar montarán la maqueta en el espacio habilitado para su exposición. Durante un periodo de tiempo establecido, las maquetas estarán expuestas y la gente que las visite podrá conocer las propuestas presentadas por los diferentes centros. 

Este programa de duración de dos años tendrá lugar en un total de 20 centros escolares de la Comunitat Valenciana, y servirá para impulsar la “Red de Centros que Construyen Valores”. 

Sobre este proyecto

Fecha de inicio

17/06/2024

Fecha de finalización

16/06/2026

Nº de meses

24

Objetivo del proyecto

Objetivo General: Contribuir a la educación y formación de la ciudadanía de la Comunitat Valenciana en la importancia de su implicación en el cumplimiento de los ODS y el derecho a la salud con el objetivo de promover una ciudadanía crítica y comprometida con los Derechos Humanos y la Agenda 2030.

Resultados previstos

R1: Aumentado el conocimiento sobre la importancia de nuestros comportamientos individuales y como sociedad en el cumplimiento de los ODS, especialmente sobre aquellos relacionados con el derecho a la salud
desde la perspectiva de los DSS, EBDH desigualdades de género, vulneración CDN, contaminación, pobreza, educación, etc. por parte del alumnado de los centros colaboradores de las comarcas de L’Alcoià y el Comtat.  

R2: Aumentado el conocimiento sobre la importancia de nuestros comportamientos individuales y como sociedad en el cumplimiento de los ODS, especialmente sobre aquellos relacionados con el derecho a la salud
desde la perspectiva de los DSS, EBDH desigualdades de género, vulneración CDN, contaminación, pobreza, educación, etc. por parte del profesorado, personal de dirección y administrativo de los centros colaboradores de las comarcas de L’Alcoià y el Comtat y de las familias del alumnado participante.

R3: Aumentado el conocimiento sobre la importancia de nuestros comportamientos individuales y como sociedad en el cumplimiento de los ODS, especialmente sobre aquellos relacionados con el derecho a la salud desde la perspectiva de los DDS, desigualdades de género, vulneración CDN, destrucción del  medioambienteetc. por parte de la sociedad de las comarcas de L’Alcoià y el Comtat .

Presupuesto total

126.566,00 €

Financiadores

Generalitat Valenciana