Saltar a contenido

La salud mental, protagonista de la Feria de Salud Integral en El Salvador

La Universidad de El Salvador dasarrolla la Feria de Salud Integral con la Salud Mental como protagonista principal. El objetivo, ofrecer orientación y recursos para el cuidado emocional

La Universidad de El Salvador (UES) a través de Bienestar Universitario, en coordinación con medicusmundi La Rioja, desarrolló una Feria de Salud Integral en las instalaciones de la UES. Acá se reunió a profesionales de la salud, estudiantes y miembros de la comunidad universitaria en un espacio dinámico dedicado a la educación y sensibilización sobre temas de salud. Durante el evento, se ofrecieron talleres interactivos, charlas informativas y materiales educativos para fomentar hábitos saludables y prevenir enfermedades.

El evento se enfocó en temas esenciales como la salud mental, ofreciendo orientación y recursos para el cuidado emocional. Además, se realizaron jornadas de vacunación, incluyendo la vacuna contra el VPH dirigida a mujeres menores de 21 años, que es crucial porque ayuda a prevenir infecciones por el virus del papiloma humano, principal causante de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de cuello uterino. Las y loss asistentes también pudieron beneficiarse de servicios como la toma de glucosa y consultas generales para atender sus necesidades de salud de manera inmediata.

La feria no solo destacó la importancia de la salud física y mental, sino también promovió la responsabilidad social y ambiental. Los visitantes disfrutaron de la venta de libros y participaron en actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente con la donación de árboles a las y los asistentes, reforzando el compromiso con prácticas sostenibles.

Asimismo, se presentaron los servicios de promoción social, con el objetivo de generar conciencia sobre los recursos disponibles para garantizar el bienestar comunitario. Este esfuerzo conjunto demuestra cómo se pueden impulsar iniciativas que impacten positivamente en la salud y calidad de vida de la población.

Con esta acción la UES a través de Bienestar Universitario y medicusmundi reafirman su compromiso de trabajar por una sociedad más saludable y consciente, integrando esfuerzos en actividades que beneficien directamente a la comunidad.

Esta actividad se realizó en el marco del proyecto: Fortalecimiento de la formación Universitaria pública en salud y su proyección social para la promoción de la atención integral de las y los adolescentes en El Salvador, ejecutado por medicusmundi La Rioja, en coordinación con la UES y el financiamiento del Gobierno de La Rioja.