Por el medioambiente de la Amazonía Boliviana y la salud de sus habitantes
medicusmundi Mediterrània
Con este proyecto se pretende garantizar el disfrute pleno del derecho a la salud de la población y los derechos medioambientales en el municipio de Riberalta, mediante acciones integrales y sostenibles que prevengan y reduzcan las enfermedades asociadas a la deforestación, mitiguen los efectos de la crisis climática y contribuyan a la protección de la biodiversidad (2024-2026).
El equilibrio de la salud del medio ambiente, con la salud de la población y un desarrollo humano sostenible es, probablemente, la opción racional más viable. El programa se basa en un marco conceptual de salud planetaria y ha sido diseñado y será ejecutado desde un enfoque de derechos, género y con especial atención a grupos vulnerables.
La acción contempla (1) el fortalecimiento de sectores estratégicos municipales como salud, medio ambiente, promoción productiva y la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) en su capacidad de prevenir y generar una respuesta oportuna ante emergencias sanitarias y otras consecuencias provocadas por la deforestación; (2) acciones comunitarias integrales de protección ambiental, preparación ante los efectos negativos, como el impulso de Sistemas AgroForestales (SAF) y modelos productivos sostenibles, recuperación de áreas degradadas, protección contra incendios, recuperación de fuentes de agua y otras medidas medioambientales y (3) un conjunto de acciones de movilización y promoción de la resiliencia ante crisis climática con enfoque de derechos de salud y medioambientales, que contemple campañas ciudadanas e incidencia.
Proiektu honi buruz
- Hasiera data
01/11/2024
- Bukaera data
28/02/2026
- Bazkideak
Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta (Alcaldía)
- Hilabeteak
16
- Proiekturaren helburuak
Objetivo General: Garantizar el disfrute pleno del derecho a la salud de la población y los derechos medioambientales en el municipio de Riberalta, mediante acciones integrales y sostenibles que prevengan y reduzcan las enfermedades asociadas a la deforestación, mitiguen los efectos de la crisis climática y contribuyan a la protección de la biodiversidad.
Objectiu Específic: Promover entornos saludables en el municipio de Riberalta, mediante el fortalecimiento de los servicios municipales de salud y otros sectores claves (medio ambiente, productivo) y las comunidades campesinas e indígenas para la aplicación de estrategias medio ambientales y sanitarias basadas en la aplicación de planes de contingencias y emergencias sanitarias, el fomento de acciones de resiliencia, la protección de fuentes de agua, la promoción de sistemas agroforestales, el control de incendios, la recuperación de productos forestales locales, acciones ciudadana y de sensibilización, que mitiguen y protejan la salud de la población y a su vez al medio ambiente, ante la deforestación y la crisis climática, con un enfoque de salud planetaria, derechos de género y atención a grupos vulnerables.
- Emaitzak
R1: Fortalecidas el área de salud y otros sectores estratégicos (sector productivo, UGR, medio ambiente) del municipio de Riberalta con acciones preventivas y de respuesta oportuna ante emergencias sanitarias, control, diagnóstico y tratamiento de vectores (dengue, malaria), alertas por desastres y mitigación de riesgos ambientales por contaminación y otras consecuencias provocadas por la deforestación y la crisis climática.
R2: Promovida la protección del medio ambiente y la mitigación de los efectos negativos de la crisis climática a nivel comunitario a través de la aplicación de sistemas agroforestales (SAF) y modelos productivos sostenibles para la recuperación de áreas degradadas, ampliación de áreas de protección contra incendios, cuidado y protección de fuentes de agua, la apicultura, en espacios donde se propicia la equidad, la participación, el desarrollo entre comunidades y una vida libre de violencias.
R3: Realizadas acciones de movilización y promoción de la resiliencia ante la deforestación y la crisis climática con enfoque de derecho a la salud y derechos ambientales.
- Lekua
América del Sur (Bolivia)
- Departamentua
Municipio de Riberalta, Departamento Vaca Diez, Provincia del Beni
- Pertsona onuradunak
- 335 hombres y 250 mujeres de población indígena
- Aurrekontua
126.050 €
- Finantzatzaileak
Gobierno Islas Baleares