Derecho al agua, saneamiento y equidad en Chota, Perú
medicusmundi Álava/Araba
El objetivo es que las pobladoras y pobladores de las localidades de La Quinua y Alto Condorpullana, del distrito de Chota, Cajamarca, en Perú, hagan efectivo el ejercicio de los derechos humanos al agua, al saneamiento y al empoderamiento de las mujeres, en concertación con la Municipalidad Provincial de Chota. Se pretende además involucrar a la ciudadanía alavesa en la defensa de los Derechos Humanos, y en concreto, que participe de forma activa en la visibilización del Derecho Humano al Agua y al Saneamiento y la equidad de género.

Proiektu honi buruz
- Proiekturaren helburuak
Lograr que la población local pueda ver satifecho su derecho humanos al agua y al saneamiento promoviendo al mismo tiempo la equidad de género en este ámbito.
- Emaitzak
- Las personas tienen garantizado el cumplimiento del derecho humano al agua y saneamiento, con la instalación de los sistemas de agua potable y baños ecológicos, en las localidades de La Quinua y Alto Condorpullana.
- Mujeres, como titulares de derechos, empoderadas y organizadas, visibilizan sus propuestas y demandas e inciden en la agenda comunal y distrital.
- Las mujeres y los hombres administran, operan y mantienen el sistema de agua potable y saneamiento de su localidad, en forma democrática, equitativa, eficiente y sostenible; y desarrollan y fortalecen sus prácticas saludables de higiene y cuidado de medio ambiente, en alianza con los titulares de obligaciones.
- La Municipalidad Provincial de Chota fortalece el Área Técnica Municipal (ATM) haciendo sostenible la prestación de servicios de agua y saneamiento a cargo de las JASS, promoviendo procesos participativos con equidad de género.
- Lekua
Distrito de Chota, departamento de Cajamarca. Perú
- Onura jasotako pertsona kopurua, guztira
494 personas, de las cuales 246 son mujeres y 248, hombres
- Aurrekontua
259.847,68€
- Finantzatzaileak
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ente local y donaciones finalistas
- Bazkideak
Servicios Educativos Rurales, SER