Casa de la Mujer de Huaycán, en Lima, Perú. V etapa
medicusmundi Álava/Araba
El objetivo del proyecto es consolidar estrategias, alianzas y espacios políticos para prevenir, atender y sancionar la violencia machista en una acción concertada y sostenible de la sociedad civil organizada y las instituciones públicas de Lima Este, priorizando la inclusión del enfoque de diversidad sexual.

Proiektu honi buruz
- Proiekturaren helburuak
El proyecto trabajará para desarrollar estrategias y generar alianzas y espacios políticos que sirvan prevenir, atender y sancionar la VBG en una acción conjunta y concertada de sociedad civil organizada y las instituciones públicas en Lima Este, priorizando la inclusión del enfoque de diversidad sexual.
- Emaitzak
- Fortalecer las capacidades de distintos actores en enfoque de género, de derechos y de diversidad para afrontar las estrategias de la lucha contra las violencias machistas
- Consolidar las organizaciones de 4 colectivos responsables de la lucha contra las violencias machistas para ejercer activa y eficazmente las labores de incidencia, articulación y sensibilización
- Lograr que la sociedad civil organizada, en relación con las instituciones públicas, incida activamente en las políticas públicas, lidere la vigilancia ciudadana y promueva la sensibilización por una vida libre de violencias machistas
- Lograr que mujeres, población LGBTI y adolescentes de Lima Este se empoderen y superen situaciones de violencia con la atención y acompañamiento, la estrategia de acogida y la promoción económica
- Lekua
Este de Lima, Perú
- Pertsona onuradunak
5610 personas, de las cuales 4055 son mujeres, y 1555, hombres
- Aurrekontua
748.905,35€
- Finantzatzaileak
Agencia Vasca de Cooperación, medicusmundi Araba y entidad local
- Bazkideak
Centro de Investigación y Promoción Popular, CENDIPP