Fortaleciendo la Sociedad Civil y las Municipalidades de La Mancomunidad Lenca Eramani ante el desafío de garantizar el Derecho a la Salud en el Departamento de Intibucá; Honduras. C.A.
medicusmundi Bizkaia

Contribuir en la gestión de los servicios de salud, mediante la atención sanitaria básica, de acuerdo a las normas establecidas en el nuevo modelo nacional de salud de Honduras, basado en la atención primaria de salud renovada, con énfasis en la participación social desde un enfoque de equidad de género y medio ambiente.
Sobre este proyecto
- Objetivo del proyecto
Contribuir en la gestión de los servicios de salud, mediante la atención sanitaria básica, de acuerdo a las normas establecidas en el nuevo modelo nacional de salud de Honduras, basado en la atención primaria de salud renovada, con énfasis en la participación social desde un enfoque de equidad de género y medio ambiente.
- Resultados previstos
R1. Fortalecidos los espacios de participación, incidencia y toma de decisiones en pro de la defensa al derecho a la salud, a través de una plataforma de actores claves articulada a instancias regionales y nacionales.
R2. Fortalecida la instancia rectora de la salud y la mancomunidad lenca eramani en cuanto a la Promoción de la defensa del sistema público de salud como un bien público, que garantiza el goce del derecho a la salud desde un enfoque de pertinencia cultural, y equidad de género.
R3. Se ha potenciado las capacidades de respuesta a la demanda de atención del primer nivel, optimizando la infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud, así como la formación técnica del personal sanitario desde un enfoque de interculturalidad y atención diferenciada por género.
R4. Implementada una estrategia para la promoción de salud desde un enfoque de pertinencia cultural, participación social, medio ambiente y equidad de género, con énfasis en enfermedades infecciosas y atención sanitaria básica.
Fortalecidos los espacios de participación, incidencia y toma de decisiones en pro de la defensa al derecho a la salud, a través de una plataforma de actores claves articulada a instancias regionales y nacionales.- País / Países
Honduras
- Región/Departamento(s)
Departamento de Intibucá
La Esperanza
- Socio/s Local/es
ASODOC
- Personas beneficiarias
5.300 personas, de las cuales 2.915 son mujeres y 2.385 son hombres.
- Presupuesto total
216.276,77€
- Financiadores
Gobierno de Cantabria, ASODOC, SESAL y Municipalidad de Intibucá