
Berriak
medicusmundiren berri guztiak. Jarrai gaitzazu!
La falta de saneamiento perjudica seriamente la salud
Ostirala,19 azaroa 2021En el día mundial del saneamiento queremos recordar que a través de las heces humanas se propagan enfermedades. El 19 de noviembre se celebra el Día Mundial del Retrete queremos sensibilizar a la población de su importancia y necesidad. Los retretres salvan vidas.Derecho a la salud y desigualdades globales: el caso de las vacunas del Covid
Ostirala,19 azaroa 2021Ciclo ODS y Justicia Global: Un enfoque holísticoMás de 530 organizaciones pedimos al Gobierno que cumpla con su compromiso y aborde una Ley de Debida Diligencia en materia de derechos humanos y medioambientales
Astelehena,15 azaroa 2021Organizaciones de la Plataforma por las Empresas Responsables, de la que forma parte la Coordinadora Estatal de Comercio Justo y, por lo tanto, también medicusmundi Araba, hemos instado al Gobierno español a que aborde sin dilación y antes del fin de esta legislatura, el compromiso adquirido de llevar a cabo una Ley de Debida Diligencia en materia de derechos humanos y medioambientales.General Optica y medicusmundi, 24 años trabajando juntos en proyectos de salud visual
Ostirala,12 azaroa 2021Un año más, General Óptica renueva el acuerdo de colaboración con medicusmundi y su compromiso con la Salud Visual. El lema “Por tus gafas usadas damos un euro a medicusmundi para proyectos humanitarios” resume nuestra campaña conjunta que se inició en 1997, e impulsa proyectos de mejora de la salud visual."Blindar las Pensiones en la Constitución"
Ostirala,12 azaroa 2021En los últimos años asistimos al deterioro de las pensiones públicas y la pérdida de su poder adquisitivo. Nuevas medidas, como el factor de sostenibilidad, recortarán todavía más las futuras pensiones. El sábado 13 de noviembre la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones convoca una manifestación en Madrid, con el lema: ‘Blindar las Pensiones en la Constitución".Medio centenar de organizaciones profesionales y sindicales se unen en defensa de la Atención Primaria
Asteazkena, 3 azaroa 2021Superar la situación crítica de la Atención Primaria, acrecentada tras la pandemia del Covid, es el objetivo común que nos ha llevado a medio centenar de organizacionesa a unirse para defender la calidad asistencial. Medidas para fortalecer la Atención Primaria que priorice la atención presencial, sin listas de espera, y con un incremento significativo de profesionales.La Alianza por una Alimentación Saludable celebra el anuncio del Ministerio de Consumo sobre la regulación de la publicidad infantil
Asteartea, 2 azaroa 2021La Alianza por una Alimentación Saludable reclama desde hace años una ley que garantice que la población infantil únicamente pueda verse expuesta a publicidad de alimentos y bebidas saludables, y pide celeridad en su aprobaciónReforzamos el sistema educativo maliense
Asteartea, 2 azaroa 2021El sistema educativo maliense es muy precario. No existe un profesorado bien formado, ni cuenta con los medios mínimos para poder impartir una educación de calidad. Este proyecto, financiado por el Ayuntamiento de Avilés en la convocatoria de subvenciones de 2020 (15.920€) comienza a dar sus frutos. Se ha ejecutado un estudio en Koulikoro, Mali, sobre las necesidades formativas del profesorado para, en años posteriores, incidir en su capacitación y mejorar así la formación de todas las generaciones que pasen por sus manos.Espacio Mundi se llena de personas transformadoras
Astelehena,25 urria 2021Para inaugurar oficialmente las instalaciones del nuevo Espacio Mundi de Zaragoza, el viernes 22 de octubre, celebramos una jornada de talleras para todos los públicos: títeres Mundinovi para los y las más pequeños, talleres de reutilización de materiales y un creativo taller de bolsas de tela.Cambiando mentalidades y perspectivas
Astelehena,25 urria 2021En estas semanas volvemos a la Universidad de La Rioja a formarnos sobre dos temas que nos preocupan como la Justicia climática y la Igualdad de Género. Ambos conceptos se dan la mano como determinantes de la Salud Global.No hay justicia climática sin justicia de deuda
Ostirala,22 urria 2021La emergencia climática está alimentando la acumulación de deuda en países del sur global. Los países que sufren los peores impactos del cambio climático han contribuido muy poco al mismo y, sin embargo, enfrentan los costos de endeudamiento más elevados debido a sus vulnerabilidades climáticas.Inauguramos el nuevo punto de encuentro y participación ciudadana, el Espaciomundi
Asteazkena,20 urria 2021Inauguramos el nuevo Espaciomundi en Zaragoza, el nuevo punto de encuentro y participación ciudadana de medicusmundi Navarra-Aragón-Madrid con talleres, teatro de títeres y conferencias. Ven y participa. Para seguir trabajando juntos por el Derecho a la Salud15º Concurso de dibujo Navidad Solidaria
Asteartea,19 urria 2021Retomamos el Concurso de Dibujo Navidad Solidaria bajo el lema "Discapacidad en los países en desarrollo" con la colaboración de la Biblioteca Central de Cantabria. Aquí os dejamos las bases del concurso y os animamos a participar.Día mundial de la alimentación. Aumento de la hambruna en el mundo por la pandemia
Ostirala,15 urria 2021La pandemia ha provocado un incremento de la hambruna en más de 118 millones de personas con respecto a 2019. Pero iniciativas como la que desarrollamos en Malí (de producción de moringa gestionada por cooperativas de mujeres donde se trabaja para activar un sistema agroalimentario propio) intenta minimizar sus efectos.Bidezko Merkataritzako prestakuntza. Jendea lehenik
Ostirala,15 urria 2021Bidezko merkataritzari buruzko prestakuntza online urrian eta azaroan. Ikastaroen xedeak Bidezko Merkataritzako produktu horien inguruan dagoen guztiari buruzko ezagutza zabaltzea eta herrien garapena eta pobrezia desagerraraztea bilatzen duen elkartasunezko merkataritza sistema honi buruz sentsibilizatzea bilatzen du. Pertsonentzat eta planetarentzat.Salud Visual y Desarrollo
Osteguna,14 urria 2021El Día Mundial de la Visión que se celebra hoy fue instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS ) y el Organismo Internacional de Prevención de la ceguera (IAPB) para visibilizar y concienciar sobre la discapacidad visual y la ceguera como grandes problemas de salud pública .Jornadas "Nuevas tecnologías, cooperación y discapacidades"
Astelehena,11 urria 2021Las jornadas presentarán experiencias innovadoras de utilización de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de la población con diversidad funcional en el contexto de la cooperación internacional.Aske eta Bizirik nahi gaitugu. Gazteok indarkeria sexistari buzuz jardunaldiak urriaren 13 eta 14an Gasteizen
Asteazkena, 6 urria 2021Aske eta Bizirik nahi gaitugu, urriaren 13an eta 14an Arabako EHUko campusean, Lan Harreman eta Gizarte Langintza Fakultateak, Mugarik Gabek eta medicusmundi Arabak antolatutako indarkeria sexistari buruz jardunaldien izenburua da.Oprouce, socia local de medicusmundi en Honduras, consigue la personalidad jurídica
Osteguna,30 iraila 2021La obtención de la personalidad jurídica de la asociación Oprouce, socia local de medicusmundi, marca un hecho histórico en pro de la lucha por los derechos de nuestro colectivo LGTBIQ+ en La Ceiba, Honduras.medicusmundi ante los abusos sexuales del personal de la OMS durante el brote de ébola
Asteazkena,29 iraila 2021En medicusmundi nos posicionamos ante las acciones llevadas a cabo por algunos empleados de la OMS en el brote de ébola en referencia a actos de violencia sexual y abuso de poder contra niñas y mujeres en la República Democrática del Congo.