
Apoyo sanitario al Distrito de Gakenke
RUANDA
Programa multidimensional para la mejora de la salud de la población de tres sectores del Distrito de Gakenke: Nemba, Karambo y Kamubuga.
Toki-mailako gaitasunen sustapenean oinarrituriko osasun-proiektuak gauzatzen ditugu. Egiten ditugun garapenerako esku-hartzeak lankidetzan kide ditugun komunitateen baldintzetara egokitzen dira, giza eskubideak sustatzen laguntzen dute, eta tartean diren pertsona eta komunitate guztiek parte har dezaten bultzatzen dute.
RUANDA
Programa multidimensional para la mejora de la salud de la población de tres sectores del Distrito de Gakenke: Nemba, Karambo y Kamubuga.
REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO
El proyecto pretende contribuir a la cohesión social a través del refuerzo de la soberanía alimentaria y el acompañamiento de chicas estudiantes en situación de vulnerabilidad en los territorios de Rungu y Wamba de la provincia de Alto Uele.
REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO
Con este proyecto se pretende reducir la incidencia del paludismo, la tuberculosis y el VIH en RD Congo apoyando y asesorando al sistema de salud.
SENEGAL
Este proyecto pretende aumentar la cobertura en salud en Saint Louis, mejorando la dotación de infraestructuras y equipamientos de ocho establecimientos de salud del municipio y aumentando el conocimiento de los agentes de salud comunitaria y de la población sobre los problemas de salud más prevalentes en la zona del personal sanitario, a través de actividades de formación y sensibilización en sis puestos de salud.
BOLIVIA
Apoyamos la implementación de la política de salud familiar, intercultural y comunitaria en Bolivia.
BOLIVIA
El presente proyecto se inscribe en el Plan de Desarrollo Económico Local 2021-2025 del municipio de Caripuyo y en ese sentido no sólo refuerza el rol promotor del desarrollo del gobierno municipal de Caripuyo, sino que diversifica la actividad económica, dinamiza la economía local y consolida la apuesta del municipio por el fomento a la alimentación saludable.
EL SALVADOR
La presente propuesta pretende fortalecer los servicios de salud del Hospital de Rosales, en San Salvador, para la atención a población adolescente, especialmente aquella con padecimientos crónicos y agudos, bajo el modelo de servicios de salud amigables para adolescentes y con vinculación-enlace con el primer nivel de atención sanitaria.