
Cobertura universal de salud desde una perspectiva feminista, en la región de Kayes, Mali
MALI
Consecución de la Cobertura Universal de Salud desde una perspectiva feminista, en la Región de Kayes.
Toki-mailako gaitasunen sustapenean oinarrituriko osasun-proiektuak gauzatzen ditugu. Egiten ditugun garapenerako esku-hartzeak lankidetzan kide ditugun komunitateen baldintzetara egokitzen dira, giza eskubideak sustatzen laguntzen dute, eta tartean diren pertsona eta komunitate guztiek parte har dezaten bultzatzen dute.
MALI
Consecución de la Cobertura Universal de Salud desde una perspectiva feminista, en la Región de Kayes.
MALI
Proyecto que contribuye a la consecución de la cobertura universal de salud a través del refuerzo de los servicios sanitarios y facilitando el acceso financiero a la salud desde una perspectiva feminista.
MALI
En Malí, la inseguridad alimentaria afecta a un promedio de 3,6 millones de personas al año, el 18% de su población. El difícil acceso a una nutrición adecuada repercute negativamente en la esperanza de vida al nacer de los malienses, que se sitúa actualmente en 59 años. En una sociedad mayoritariamente agrícola, las mujeres apenas poseen o dirigen explotaciones de este tipo, mermando su capacidad de independencia económica.
MALI
Proyecto que incide en la mejora de los determinantes de salud, poniendo el foco en las mujeres de la población. Formación, empoderamiento a través del apoyo a actividades generadoras de recursos y educación para la salud.
MALI
Atención sanitaria a un grupo de 200 mujeres embarazadas con edades comprendidas entre los 16 y los 40 años de Koulikoro, Gouni, Mafeya y Kayo. La atención sanitaria incluye la reconstrucción física de las secuelas de la escisión en 30 mujeres; provisión de medicamentos a las mujeres y a sus hijos e hijas que así lo requieran.
MALI
Mejora de las condiciones socio-sanitarias de mujeres embarazadas del área de Koulikoro y de sus bebés