Saltar a contenido

Alumnado y usuarios de un centro de día diseñan por segundo año el logo de los próximos Concursos Solidarios

Alumnas y alumnos del colegio Sagrados Corazones de Torrelavega junto con las personas mayores del centro de día La Ontanía en Suances diseñarán la imagen de los próximos Concurso de Dibujo Navidad Solidaria y del Certamen de Cuentos Solidarios Infantiles bajo el lema "El Agua", como elemento esencial en nuestro desarrollo

Esta actividad de Aprendizaje y Servicio (ApS) se va a llevar a cabo en Cantabria con las personas mayores usuarias del Centro de Día de Mayores La Ontanía de Suances y estudiantes de 4º de la ESO del Colegio Sagrados Corazones de Torrelavega, en el marco de la asignatura de diseño gráfico. Consistirá en la realización de la imagen para nuestros próximos  concursos: el 18º Concurso de Dibujo Navidad Solidaria y el V Certamen de Cuentos Solidarios en su próxima convocatoria entre finales del 2024 y primer trimestre del 2025.

Siguiendo con la línea de introducir como tema principal de ambos concursos un determinante de salud que influya sobre las condiciones de nuestra vida cotidiana, este año queremos que la pregunta sea ¿Qué es para ti el agua?, enfocándolo como un activo de salud, es decir, desde un punto de vista positivo para mantener y sostener nuestra salud y nuestro bienestar. Cada año tratará sobre un determinante de salud por lo que el logo, que seguirán realizándolo estas dos entidades, será diferente.

Los dibujos y cuentos participantes constituyen una información muy valiosa sobre qué hace que los niños y niñas se sientan bien en su entorno. Los datos que se recogen son devueltos a los colegios en forma de infografía, convirtiéndose así en un elemento de base para el diagnóstico de las necesidades de los más jóvenes.

Para trabajar el diseño del logo este año Elsa Gil, Directoria del Centro de Día La Ontanía, ha organizado 4 talleres intergeneracionales que se estructurarán de la siguiente manera:

El 17 de abril se llevó a cabo la primera sesión en la que la Asociación 14 km (distancia de agua que separa el continente africano de España) que da apoyo a inmigrantes, impartió una charla  sobre la importancia del agua en la inmigración seguida por testimonios de personas inmigrantes que han llegado a España algunas de ellas a través del mar. Este taller ha introducido la mirada simbólica del agua como elemento que separa/delimita realidades diversas.

El 16 de mayo Liébana Piedra, vicepresidenta de medicusmundi norte, impartirá en el segundo taller una charla solbre el agua y la salud presentando la relación del agua como elemento de vida y la importancia que tiene en diferentes culturas.

En el tercer taller, tras visionar el documental Seaspiracy, abordaremos también para completar el diseño del logo, como muchas de nuestras acciones comprometen la calidad y cantidad de las reservas hídricas: deforestación, explotación intensiva de aguas superficiales y subterráneas, contaminación por uso de agroquímicos, actividades industriales, urbanas, mal manejo de efluentes y residuos, construcción inadecuada de obras de ingeniería, etc.

El cuarto y último taller consistirá en la entrevista intergeneracional grupal entre alumnado y personas adultas mayores, diseño gráfico del logo y despedida.