Empoderamiento de las mujeres adivasis. Fase II
medicusmundi Gipuzkoa
Segunda fase del empoderamiento de las mujeres adivasis vinculadas a las organizaciones bases de mujeres tribales de los distritos rurales más desfavorecidos de Narmada y Surat, India.

Segunda fase de un proyecto que pretende poner en marcha un modelo de desarrollo participativo, democrático y sostenible de cara a consolidar la gestión de las cooperativas financieras de crédito y ahorro de las mujeres adivasis de Narmada y Surat. Asimismo, se llevarán a cabo actividades de promoción del empoderamiento de las mujeres adivasis basándose en la no-violencia activa y fomentando la transformación de los estereotipos de género, así como actividades que aseguren y fomenten la participación de estas mujeres en el fortalecimiento del sistema sanitario de sus distritos.
Sobre este proyecto
- Asociación
- Objetivo del proyecto
Impulsar una mayor equidad de género mediante iniciativas que garanticen la participación en las actividades sociales y económicas lideradas de forma democrática, participativa y solidaria por las propias mujeres adivasis de los distritos rurales y tribales de Narmada y Surat.
- Resultados previstos
1- Consolidar la gestión organizativa de las cooperativas financieras de crédito y ahorro de las mujeres adivasis de los distritos rurales y tribales de Narmada y Surat, asegurando un modelo de desarrollo participativo, democrático y sostenible. 2- Aumentar, consolidar procesos organizativos y promover el ejercicio de derechos individuales y colectivos como mujeres de las mujeres adivasis. 3- Fortelecer el sistema sanitario de los distritos rurales y tribales de Narmada y Surat asegurando, fomentando la participación de las mujeres adivasis y garantizando sus derechos sanitarios básicos.
- Zona geográfica
Asia
- Región/Departamento(s)
Distritos de Narmada y Surat-Estado Gujarat
- Nº de meses
7
- Personas beneficiarias
Mujeres indígenas, asociaciones de mujeres.
- Total personas beneficiarias
2700
- Mujeres
2700
- Presupuesto total
4482,4
- Financiadores
Ayuntamiento Hondarribia
4482,4