FINALIZADO | Fortaleciendo el sistema público de salud para hacer frente a la crisis sanitaria del COVID-19 y las atenciones esenciales desde el modelo de atención y de gestión del Ministerio de Salud guatemalteco en el municipio de Rabinal, Baja Verapa
medicusmundi Navarra-Aragón-Madrid
GUATEMALA
El proyecto quiere implementar un modelo de gestión y atención de salud con el fin de responder a las necesidades de salud de la población del municipio de Rabinal, sin dejar de responder a crisis como las generadas por la pandemia de la COVID-19.

Sobre este proyecto
- Objetivo del proyecto
Establecer las condiciones de funcionamiento del modelo de atención y de gestión del Ministerio de Salud en el DMS de Rabinal, como base para la atención y vigilancia a la crisis de la COVID-19 y problemas esenciales sanitarios, con enfoque de derechos, pertinencia intercultural, equidad de género y medio ambiente.
- Resultados previstos
R1. Se ha fortalecido la rectoría y gobernanza de la red de salud distrital impulsando acciones intersectoriales para el abordaje de los determinantes sociales y de la emergencia epidemiológica de la COVID-19.
R2. Se ha desarrollado una reorganización y formación del personal del DMS para la implementación del modelo de atención y de gestión como respuesta a la crisis sanitaria generada por la COVID-19 y a la sostenibilidad de las atenciones esenciales.
R3. Se ha implementado gradualmente una atención integral y vigilancia epidemiológica basada en la APS y redes de salud con base al modelo del Ministerio de Salud, como respuesta sostenida a la COVID-19 y a las prioridades esenciales establecidas por el distrito de salud de Rabinal.
R4. Establecidas alianzas con las redes de terapeutas ancestrales, actores locales y comunitarios del municipio, para la coordinación de la atención integral y vigilancia en salud de la COVID-19 y prioridades sanitarias, desde las formas de percepción y afrontamiento socioculturales.
- Zona geográfica
América Central
- Región/Departamento(s)
Distrito Municipal de Rabinal, Departamento de Baja Verapaz
- Personas beneficiarias
Hombres y mujeres indígenas de área rural en situación de pobreza, personal sanitario, terapeutas Mayas, líderes/as.
- Total personas beneficiarias
40.670
- Mujeres
21.555
- Hombres
19.115
- Presupuesto total
105.000 euros (2021)
- Financiadores
Comunidad de Madrid y medicusmundi.
- Socio/s Local/es
Instituto de Salud Incluyente (ISIS)
- Personal local
Juan Carlos Verdugo Urrejola, representante institucional de MM NAM en Guatemala
- Fecha de inicio
01/01/2021
- Fecha de finalización
31/12/2021