Consolidación de Estrategias de Prevención y Atención contra las Violencias Machistas en El Agustino, Lima, Perú
medicusmundi Álava/Araba
Proyecto orientado a fortalecer la concertación entre organizaciones de mujeres, grupos de hombres por la igualdad y colectivo LGBTI con instituciones públicas de El Agustino (policía, serenazgo y personal sanitario), en Lima, Perú. Adquieren capacidades para mejorar el Derecho a una vida libre de violencia de mujeres y personas LGBTI, su atención y vigilancia. Además, se generan articulaciones con policía local de Vitoria-Gasteiz y sanitarios/as de medicusmundi Araba.

Sobre este proyecto
- Objetivo del proyecto
Consolidar estrategias concertadas entre sociedad civil organizada e instituciones públicas de El Agustino para la mejora del Derecho a una vida libre de violencia de mujeres y personas LGBTI en El Agustino
- Resultados previstos
- Fortalecidas capacidades individuales y colectivas de la sociedad civil organizada y servicios Públicos para una activa y efectiva prevención y atención de la violencia de género en el marco del Protocolo Base de Acción Conjunta.
- Mujeres, personas LGBTI, víctimas de violencia, ven mejorada la atención de servicios públicos y reciben un acompañamiento y apoyo terapéutico desde los colectivos organizados de la sociedad civil-
- Concienciado el entorno social e institucional sobre la violencia de género a través de la participación activa e incidencia política de la sociedad Civil organizada en espacios de articulación
- Personas beneficiarias
83.149 personas de las cuales, 57.665 son mujeres, 25.304, hombres y 15, mujeres trans
- Zona geográfica
Distrito de El Agustino, Lima, Perú. En concreto 3 zonas: Cerro José Carlos Mariátegui, Cerros Carretera Central y Cerros Unidos
- Presupuesto total
100.000 €
- Socio/s Local/es
Centro de Investigación y Promoción Popular, CENDIPP
- Financiadores
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, CENDIPP, Distrito El Agustino