Cohesión social a través del fortalecimiento de la soberanía alimentaria y la integración de alumnas en situación de vulnerabilidad
medicusmundi Navarra-Aragón-Madrid
REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO
El proyecto pretende contribuir a la cohesión social a través del refuerzo de la soberanía alimentaria y el acompañamiento de chicas estudiantes en situación de vulnerabilidad en los territorios de Rungu y Wamba de la provincia de Alto Uele.

Sobre este proyecto
- Objetivo del proyecto
Reforzar la cohesión social y la soberanía alimentaria en los territorios de Rungu y Wamba, en la provincia de Alto Uele.
- Resultados previstos
R1. Aumentada y diversificada la producción agrícola y animal de los hogares de los territorios de Rungu y Wamba.
R2. Las autoridades locales son sensibilizadas por las OSC sobre los derechos de las mujeres y en especial sobre el acceso a la tierra.
R3. Mejoradas las condiciones de vida, cohesión y capacidad de incidencia de las estudiantes en situación de vulnerabilidad.- Zona geográfica
África Subsahariana
- Región/Departamento(s)
Provincia de Alto Uele
- Personas beneficiarias
Población rural, sobre todo Comités de Desarrollo (CODEVs) y chicas estudiantes desplazadas en situación de vulnerabilidad.
- Total personas beneficiarias
895.930
- Mujeres
456.028
- Hombres
439.902
- Presupuesto total
5.165,36 euros (2022)
- Financiadores
Unión Europea y medicusmundi.
- Personal local
François Zioko Mbenza, representante país y coordinador médico.
Jean Delly Bonono Nkola, administrador contable.
Pambu Nsani Charles, chófer-mecánico.
Papy Manga Likungwa, vigilante.
Guelord Tshitumpa Kabwe, secretaría y vigilante.- Socio/s Local/es
Universidad de Uele (UNIUELE) y APROHDIV.
- Fecha de inicio
05/11/2022
- Fecha de finalización
04/11/2026