
FINALIZADO | Mejora del sistema de información y atención integral de enfermedades no transmisibles en la población adulta y adulta mayor de Sololá con el apoyo técnico de profesionales del Sistema de Salud Navarro
medicusmundi Navarra-Aragón-Madrid
GUATEMALA
El proyecto se centra en seguir mejorando la capacidad resolutiva del Sistema de Salud Guatemalteco, en concreto del Área de Salud de Sololá, mejorando la calidad de la atención y la gestión de los servicios a través del fortalecimiento del sistema de información de la red del área y mejorando las competencias de profesionales de medicina y enfermería del primer y segundo nivel.

Noticias
-
43 profesionales de salud y derechos sociales de Navarra han intercambiado con ellas saberes y buenas prácticas con el objetivo de mejorar el Sistema Público de Salud guatemalteco en el marco de un proyecto pionero en el ámbito de la cooperación técnica que cuenta con el apoyo y financiación del Gobierno de Navarra.
Sobre este proyecto
- Objetivo del proyecto
Mejorar las funcionalidades del sistema de información y la atención integral a enfermedades no transmisibles en población adulta y adulta mayor, con el apoyo técnico de profesionales del Sistema de Salud Navarro (SNS-O), mejorando así la calidad de la atención en los servicios de salud del Departamento de Sololá.
- Resultados previstos
R1. Se ha elaborado una propuesta de cómo mejorar la herramienta informática del Sistema de Información de la red de Salud de Sololá, con la colaboración de los equipos de Área y Distritos de salud, y de personal vinculado con SNS-O, contribuyendo así a la mejora de la calidad en la atención en salud.
R2. Se ha elaborado una guía de atención integral individual con enfoque familiar y comunitario para ENT en la población adulta y adulta mayor de Sololá, con base al derecho a la salud, la pertinencia intercultural, la equidad de género y la armonía con el ambiente.
- Zona geográfica
América Central
- Región/Departamento(s)
Departamento de Sololá
- Personas beneficiarias
Población general
- Personas beneficiarias
422.513 (204 directas)
- Mujeres
64
- Hombres
140
- Presupuesto total
45.953,69 euros (2023)
- Financiadores
Gobierno de Navarra y medicusmundi
- Socio/s Local/es
Instituto de Salud Incluyente (ISIS)
- Personal local
Juan Carlos Verdugo Urrejola, representante institucional de MM NAM en Guatemala.
- Fecha de inicio
16/06/2022
- Fecha de finalización
15/06/2023