Mejorar la cobertura de atención integral en salud de la población del distrito municipal de salud de Cuilco (Huehuetenango) y del área de salud de Sololá
medicusmundi Navarra-Aragón-Madrid
GUATEMALA
Mediante este programa se prevé contribuir al desarrollo de la APS y las redes integradas como parte de la política pública de salud en Guatemala, fortaleciendo la atención integral individual con enfoque familiar y comunitario, en base al derecho a la salud, pertinencia intercultural, equidad de género y medio ambiente.
 
            Sobre este proyecto
- Objetivo del proyecto
- Mejorar la cobertura de atención integral en salud de la población del distrito municipal de salud de Cuilco (Huehuetenango) y el área de salud de Sololá, a través de la consolidación de procesos de atención integral individual de salud, con enfoque familiar y comunitario, en el marco del Modelo de Atención y Gestión en Salud de Áreas de Salud (MAGAS) y la Estrategia Nacional de Redes Integradas de Servicios de Salud en Guatemala (ENRISSG). 
- Resultados previstos
- R1. Personal de enfermería y medicina del Área de Salud de Sololá y del DMS de Cuilco, han recibido formación en servicio sobre atención integral individual con enfoque familiar y comunitario, perspectiva del derecho la salud, pertinencia intercultural, equidad de género y medioambiente y cursos de formación a profesionales como tutoras/es de apoyo a los procesos de formación en servicio. - R2. Se ha implementado la gestión de la atención integral individual con enfoque familiar y comunitario y vigilancia en salud sociocultural con base al MAGAS y la ENRISSG, en el primer y segundo nivel de atención redes locales del DMS de Cuilco y DMS del Área de Salud de Sololá. - R3. Se ha completado el módulo de enfermería dentro del sistema de información de APS (software de salud), con aplicaciones móviles, de acuerdo a la atención integral con enfoque familiar y comunitario, su organización, tácticas operativas y normas de atención del MSPAS, con base al MAGAS y la ENRISSG, con perspectiva del derecho a la salud, pertinencia intercultural, equidad de género y medio ambiente. 
- Zona geográfica
- América Central 
- Región/Departamento(s)
- Departamentos de Sololá y Huhuetenango, 11 DMS de Sololá y DMS Cuilco. 
- Personas beneficiarias
- Población general 
- Total personas beneficiarias
- 562.839 
- Mujeres
- 562.839 
- Hombres
- 271.697 
- Presupuesto total
- 178.129,39 euros (2024) 
- Financiadores
- Gobierno de Navarra 
- Socio/s Local/es
- Instituto de Salud Incluyente (ISIS) 
- Personal local
- Juan Carlos Verdugo Urrejola, representante institucional de MM NAM en Guatemala. 
- Fecha de inicio
- 26/09/2023 
- Fecha de finalización
- 25/09/2026 
