Mujeres somalís en lucha por sus derechos: construcción de redes socioeconómicas, participación, resiliencia y reducción de violencias
medicusmundi Gipuzkoa
ETIOPÍA
Contribuir al empoderamiento personal, económico y colectivo de las mujeres de Filtu y Cherrati, fomentando su participación y toma de decisiones en espacios públicos, su resiliencia, el trabajo en red y la asunción de responsabilidades por parte de las autoridades públicas para reducir las violencias machistas.
![](https://medicusmundi.es/storage/cache/images/114/1725359719-1000x475_66d6e667d9e57_focad-2023-etiopia.jpg)
El proyecto continúa con la defensa de los derechos de las mujeres incidiendo en las violencias machistas y el cambio climático.
Se trabaja con mujeres y niñas agropastoralistas con un enfoque interseccional. Asimismo, se colabora e incide ante autoridades formales, tradicionales y religiosas.
La propuesta se inserta en una estrategia más amplia que cuenta con la financiación de la AECID. Será implementada por PC, socia con arraigo y experiencia en la zona.
Sobre este proyecto
- Fecha de inicio
1 diciembre 2023
- Fecha de finalización
30 noviembre 2025
- Socio/s Local/es
Pastoralist Concern
- Resultados previstos
- Mejorado el acceso de las mujeres al mercado laboral formal mediante el refuerzo del tejido cooperativista y fomentada su participación en espacios comunitarios.
- Aumentada la capacidad de resiliencia de las mujeres de Filtu y Cherati frente a los efectos del cambio climático a través de la mejora en el acceso y gestión de los recursos naturales.
- Mejorados los mecanismos comunitarios para la prevención y atención de violencias machistas mediante el acceso a la información y la mejora en el acceso y la calidad de la educación de mujeres y niñas.
- Fortalecidas las capacidades en materia de género de los agentes de desarrollo y las autoridades públicas de Filtu y Cherati.
- Zona geográfica
El proyecto se va a desarrollar en las zonas Afdher y Liban de la Región; woreda Cherrati en la zona de Afdher y woreda Filtu en la zona de Liban.
- Personas beneficiarias
127.293 personas (84.696 mujeres y 42.597 hombres).
- Presupuesto total
PRESUPUESTO TOTAL: 760.003,45 €
- 559.459,12 € Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo
- 31.651,81 € Organización local
- 168.892,52 € Otras aportaciones