Mi Panchayat Mi fortaleza 2.0: construyendo liderazgo feminista en las comunidades más vulnerables de los estados de Bihar y Uttar Pradesh
medicusmundi Gipuzkoa
INDIA
Promover un empoderamiento individual y colectivo de las mujeres –jóvenes y adultas- y un entorno político y social favorable que contribuya al ejercicio y defensa de los DDSSRR y del derecho a una vida libre de violencia de las mujeres, en los estados de Uttar Pradesh y Bihar en India.

El proyecto garantiza el empoderamiento de las mujeres y jóvenes de las comunidades más vulnerables de Uttar Pradesh y Bihar asegurando su liderazgo y participación en la defensa de los DDSSRR y abordando la violencia de género de sus comunidades a través de:
- Garantizar el fortalecimiento de sus capacidades generando debate y evidencias que desmontan patrones socioculturales y patriarcales.
- El desarrollo de sus capacidades individuales mediante formaciones que aseguren sus conocimientos en contextos locales y globales y su liderazgo feminista para desafiar las jerarquías de poder establecidas en sus comunidades.
- El fortalecimiento de las organizaciones sociales asegurando entidades sostenibles, con enfoques intersectoriales y generando acciones en red.
- Una estrategia de incidencia en el ámbito político, sanitario y educativo liderada por las representantes electas, en colaboración con las promotoras sanitarias locales y las mujeres docentes.
Sobre este proyecto
- Fecha de inicio
31 diciembre 2021
- Fecha de finalización
31 diciembre 2023
- Socio/s Local/es
CREA
- Socio/s Local/es
CREA
- Resultados previstos
- Se han fortalecido las capacidades y habilidades de las mujeres –jóvenes y adultas- de más de 200 comunidades marginales para desafiar de forma colectiva las jerarquías de poder establecidas y asumir un papel de liderazgo en sus comunidades en defensa de sus DDSSRR.
- Se han fortalecido las organizaciones sociales de mujeres a través del aumento de sus capacidades colectivas y de su trabajo en red en procesos comunitarios de defensa de sus derechos, desde una perspectiva feminista inclusiva y medioambiental.
- Se han fomentado estrategias de incidencia política, sanitaria y educativa para crear un entorno favorable que asegure la demanda y defensa colectiva de los DDSSRR de las mujeres, incidiendo de forma específica en la prevención de la violencia de género.
- Zona geográfica
India: Estados (Uttar Pradesh y Bihar).
- Personas beneficiarias
23.580 personas (19.180 mujeres y 4.400 hombres).
- Presupuesto total
PRESUPUESTO TOTAL: 736.325,06€
- 571.499,93€ Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo
- 2.910,97€ Organización local
- 161.914,16€ Otras aportaciones