Saltar a contenido

Empoderamiento de las mujeres adivasis en defensa de sus derechos en Narmada y Surat. Fase III

medicusmundi Gipuzkoa

INDIA

Contribuir al empoderamiento de las mujeres y adolescentes adivasis en la defensa de sus derechos mediante el fortalecimiento de capacidades y de procesos participativos que aseguren el desarrollo personal y la intervención activa de las mujeres adivasis y la de sus organizaciones en espacios de incidencia social, política y sanitaria a nivel comunitario.

El proyecto contribuye al empoderamiento de las mujeres y adolescentes adivasis mediante iniciativas que les permiten ser protagonistas en la defensa de sus derechos, a través de:

  • Garantizar el fortalecimiento de sus capacidades generando debate y evidencias que desmontan patrones socioculturales y patriarcales.
  • Dotarlas de conocimientos respecto a derechos, legislación y planes gubernamentales aportándoles las herramientas para contraer obligaciones, adquirir derechos y luchar por sus derechos de forma solidaria y colaborativa.
  • Asegurar su liderazgo mediante mecanismos de fortalecimiento que promuevan su intervención activa en espacios de poder e incidencia social, política y sanitaria a nivel comunitario.
  • Fortalecer las entidades adivasis y articular sus movimientos sociales creando espacios de coordinación y promoviendo un trabajo en red.

Sobre este proyecto

Fecha de inicio

31 diciembre 2021

Fecha de finalización

30 diciembre 2023

Socio/s Local/es

Hermanas Carmelitas.

Resultados previstos
  • Se asegura el empoderamiento y liderazgo activo de las mujeres y adolescentes adivasis mediante el fortalecimiento de sus conocimientos y capacidades individuales en la defensa de sus derechos.
  • Se han fortalecido las entidades lideradas por mujeres adivasis asegurando procesos participativos y democráticos internos y su articulación con agentes sociales a nivel local y nacional para liderar un empoderamiento colectivo que incida en la igualdad de género.
  • Asegurada la participación activa de las mujeres en el sector sanitario y en la defensa del derecho a la salud con equidad de género, a través del fortalecimiento de sus capacidades y el fomento del uso de energías sostenibles.
Zona geográfica

India: Distritos (Narmada y Surat), Estado (Gujarat).

Personas beneficiarias

13.618 personas (12.143 mujeres y 1.475 hombres).

Presupuesto total

PRESUPUESTO TOTAL: 759.307,56€

  • 575.957,90€ Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo
  • 183.349,66€ Organización local