
FINALIZADO | Mutualidades de salud en las provincias de Kinsasa, Ecuador y Bajo Congo
medicusmundi Navarra-Aragón-Madrid
REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO
Estrategia de consolidación y expansión de las mutualidades de salud en las provincias de Kinsasa, Ecuador y Bajo Congo.


El proyecto pretende mejorar la accesibilidad financiera a unos servicios de salud de calidad para la población de 16 Zonas de Salud (ZS) a través de una estrategia de consolidación y expansión de las mutualidades de salud comunitarias.
Se prevé la puesta en marcha y el desarrollo de mutualidades de salud en estas 16 ZS y su conformación en red a nivel provincial, el refuerzo de las capacidades del socio local y de otros actores políticos, sanitarios y comunitarias de las zonas de intervención.
Noticias
-
Jean Guy Bakoli Mbongo tiene 36 años y vive en Mbandaka (República Democrática del Congo). Jean Guy, que participa además en la mutua de salud comunitaria Lobiko, nos cuenta como ha mejorado su vida desde entonces.
-
Conoce la historia de Christine Elinga, agente de salud comunitaria
Lunes,19 octubre 2015Me llamo Christine Elinga, tengo 59 años, estoy casada y tengo 3 hijos y 3 hijas ya adultos que viven fuera de casa, y 8 nietos y nietas. Vivo con mi marido, de 65 años, albañil, que ya no trabaja. Soy costurera y también me dedico a la venta de bebidas en su casa, ya que dispone de un frigorífico. -
Luchamos contra la pobreza haciendo realidad el derecho a la salud
Jueves,15 octubre 2015medicusmundi apoya desde el año 2013 y por un periodo de 4 años un proyecto que pretende mejorar la accesibilidad financiera de la población a unos servicios de salud de calidad a través una estrategia de creación y consolidación de mutualidades de salud comunitarias.
Sobre este proyecto
- Objetivo del proyecto
Refuerzo de la accesibilidad financiera a unos servicios de salud de calidad para la población de los Distritos Sanitarios de Kalamu, Lukunga y de la Gombe en la Ciudad/Provincia de Kinshasa, de los Distritos Sanitarios de Mbandaka y de Sud-Ubangui en la Provincia del Ecuador y del Distrito de Boma en la Provincia del Bajo-Congo.
- Resultados previstos
- R1. Se ha creado una estructura del CGAT en Mbandaka (Ecuador), y se han reforzado las existentes en Kinshasa y en el Bajo Congo para que sean capaces de proporcionar apoyos y servicios profesionales para satisfacer la demanda de estructuración de los movimientos mutualistas
- R2. Los actores mutualistas, las autoridades sanitarias y políticas así como la población están implicados en la planificación, el desarrollo y la ejecución de las actividades de salud en las 16 ZS apoyadas.
- R3. Se ha creado y está operativa una red de mutualidades de salud en las Provincias de Kinshasa, del Ecuador y del Bajo-Congo y se han analizado las condiciones que permitan su creación en las Provincias del Bandundu y de los dos Kasaï.
- Zona geográfica
África Subsahariana
- Región/Departamento(s)
Provincias de Kinshasa, Ecuador y Bajo Congo
- Personas beneficiarias
Población en general.
- Total personas beneficiarias
270.000
- Mujeres
137.700
- Hombres
132.300
- Presupuesto total
938.848,49 euros.
- Financiadores
Unión Europea, Gobierno de Navarra y medicusmundi.
- Personal local
4
- Socio/s Local/es
Centro de Gestión de los Riesgos y de Acompañamiento Técnico de las Mutualidades de Salud (CGAT)
- Fecha de inicio
01/02/2013
- Fecha de finalización
31/01/2017