"De vulnerables a resilientes" en institutos de Cantabria
Público destinatario:
La exposición "De vulnerables a resilientes: promoción y defensa de los derechos de las niñas y adolescentes ante las violencias y trata de personas" ha estado del 4 al 14 de marzo en el IES Las Llamas de Santander y del 17 al 28 de marzo en el IES Valle de Camargo con motivo del Día Internacional de la mujer que se celebra el 8 de marzo. Actualmente está en el IES Alberto Pico de Santander desde el 28 de abril hasta el 9 de mayo. Proximamente estará del 19 al 23 de mayo en el IES Albericia de Santander.

Este proyecto finaciado por el Gobierno de Cantabria se ha desarrollado en el centro de atención integral residencial que se encuentra ubicado en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, a un kilómetro de la ciudad de Guatemala, sin embargo, se ha dado atención a niñas y adolescentes de toda Guatemala siendo las beneficiarias directas 90 niñas de 10 a 17 años y los indirectos 120, de los cuales 70 son mujeres, 30 hombres , 10 niños y 10 niñas de 18 a 60 años.
Los objetivos del proyecto han sido contribuir con la prevención y eliminación de las violencias contra las niñas y adolescentes mujeres, especialmente la violencia sexual y la trata de personas, a través de la mejora de sus capacidades, mecanismos de protección y la incidencia política y social frente a las violencias machistas y promover la defensa de los derechos de niñas y adolescentes mujeres víctimas de violencias, especialmente violencia sexual y trata de personas, asegurando su acceso a oportunidades educativas y a recursos legales que favorezcan la activación de manera autónoma de sus proyectos de vida y mejoras en el ejercicio de sus derechos.
Los resultados del proyecto han sido:
- Aumento de su resiliencia y la reducción de su vulnerabilidad, recibiendo las niñas y adolescentes seguimiento en su educación formal, tanto en la residencia como cuando vuelven con sus familias para garantizar la continuidad en sus estudios.
- Acceso de las niñas y adolescentes mujeres , víctimas de violencias, a los servicios de asistencia jurídica para la restitución de sus derechos y la persecución penal de sus agresores.
- Dar voz y representar a las adolescentes y niñas víctimas de violencia y trata en su lucha por el acceso a la justicia.
- Facilitar el acceso a la salud de niñas y adolescentes mujeres víctimas de violencias a través de la sensibilización en DDHH y atención de enfermedades y/o afecciones físicas y/o mentales.