En Alacant
- Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Alicante Avda. Denia, 47-A 03013 - Alicante
- alicante@medicusmundi.es
- 965 65 04 87
Llevamos más de 50 años defendiendo el derecho a la salud en todo el mundo. Más de 700 socios y socias, alrededor de 50 personas voluntarias y un equipo técnico para trabajar en el fortalecimiento, la promoción y la defensa de los sistemas públicos de salud, basados en la Atención Primaria. Porque la salud no tiene precio.
medicusmundi mediterrània, nace en 2016 de la fusión de medicusmundi Catalunya, fundada en Barcelona en 1963, y medicusmundi Castellón, fundada en 1971. En julio de 2018 se suma medicusmundi CV Alicante. Abarcamos el territorio de Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares y desarrollamos proyectos de cooperación en Bolivia, Ecuador, Mozambique, Burkina Faso y los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, Argelia.
Con este proyecto, se dará apoyo a personas afectadas por el conflicto armado que tiene lugar en la provincia de Cabo Delgado, Mozambique. Personas viviendo en 5 centros de reasentamiento de los distritos de Ancuabe, Montepuez y Namuno recibirán apoyo psicosocial con el fin de mitigar los efectos de la violencia. También se reforzará el trabajo de 3 unidades de salud de la zona con material médico-quirúrgico para poder dar la atención sanitaria necesaria al conjunto de la población.
"El objetivo del presente proyecto es catalizar la transición ecosocial justa, convirtiéndose en un instrumento al servicio de las iniciativas - implicadas de alguna manera al promoverla - presentes en el territorio balear y, a la vez, de la población general no organizada. La herramienta mediante la cual se va definiendo respecto a qué iniciativas está al servicio el proyecto es la página web (lautopica.org), la cual dispone de un listado y un mapa interactivo donde figuran todas ellas y desde los cuales se puede acceder a una ficha propia de cada iniciativa con información *detalllada de esta.
Por otro lado, en esta segunda fase, se emprenderán varios procesos que favorecerán la socialización de La Utópica como instrumento y, paralelamente, el aterrizaje de la mirada local-global entre la propia comunidad de iniciativas y seguidoras particulares del proyecto."
Ampliar el acceso equitativo a una salud integral, integrada y de calidad, centrada en la persona, la familia y la comunidad, con énfasis en la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades en el Municipio de Riberalta, Bolivia (2023-2025).
Promovemos prácticas de contratación pública y de joyería responsable con impacto positivo en las comunidades mineras del Sur global, así como herramientas de acción en clave de justicia ambiental entre la población joven y la ciudadanía de diferentes municipios de la provincia de Barcelona.
Asesor/a
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia. Especialista en Pediatría. Máster en Cuidados Paliativos Pediátricos. Actualmente, trabaja en la UCI neonatal y pediátrica del Hospital General de Castellón.
Socia y voluntaria de medicusmundi desde 2003. Trabajó como voluntaria con contrapartes locales en Ecuador en 2004 para el desarrollo de proyectos de asistencia médica y de educación para la salud y sensibilización medioambiental en Quito. Voluntaria en Colombia en 2005 en un proyecto de rehabilitación del puesto de salud de Limones, Guapi. Ha sido representante de medicusmundi CV-Castellón en la Coordinadora de ONGD (UT de Castellón) 2005-2008 y Coordinadora en Castellón de la campaña Bus del Milenio (2007). Miembro de la Junta Directiva de medicusmundi CV- Castellón desde 2004 fins a la fusión y creación de medicusmundi Mediterrània en 2016.
Asesor/a
Arquitecto especializado en Urbanismo y Rehabilitación. Máster en Ordenación y Gestión Urbanística y Territorial. Socio del estudio OCTÓGONO Arquitectura, Ingeniería y Urbanismo.
Es socio de medicusmundi Castellón desde 1991. Fue Vocal de la junta de medicusmundi Castellón desde 1992 hasta 1995. Fue nombrado Presidente de medicusmundi Castellón en 1995, permaneciendo en el cargo hasta 2014, año en que vivió en Argelia por motivos laborales. Es vicepresidente de medicusmundi mediterrània desde su fundación en marzo de 2016.
Presidente
Doctor en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Académico correspondiente de la Real Academia de Farmacia. Ex Director del Servicio de Farmacia del Consorci Hospitalari de Vic y del Servicio de Farmacia del Hospital Clinic de Barcelona. Colaborador del proyecto de cooperación del laboratorio de producción de medicamentos en los campamentos de refugiados saharauis.
Vicepresidenta
Enfermera. Máster en Cooperación al Desarrollo realizado en 2015. Su compromiso con la cooperación se remonta al año 2003, cuando empieza a desplazarse a Mozambique como voluntaria, al Hospital del Carmelo.
Socia de medicusmundi CV Alicante desde 2011, aunque desde marzo de 2010 fue voluntaria en la oficina técnica de Alicante, donde llegó a través de unas prácticas de la Universidad de Alicante. Accede al cargo de Tesorera de medicusmundi CV Alicante, en junio de 2011 hasta julio de 2018 cuando con la fusión con medicusmundi Mediterrània pasa a ser vocal de la Junta.
Tesorero
Técnico del Consorci de Salut i Social de Catalunya. Ex-Director Económico de la Fundació Sant Hospital de la Seu d'Urgell. Ex-Director Económico del Hospital Sant Bernabé de Berga.
Secretaria
Licenciada en Farmacia. Posgrado en Medicina Tropical por la Universidad de Barcelona. Farmacéutica del Servicio de Farmacia del Hospital Clínico de Barcelona. Coordinadora del proyecto de medicusmundi Mediterrània (antes Catalunya) del laboratorio de producción de medicamentos en los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf, en Argelia, desde 1997. Miembro de la Junta de medicusmundi Catalunya, en diferentes períodos y cargos, desde 1996. Desde abril de 2018 forma parte de la Junta de medicusmundi Mediterrània.
Vocal
Enfermera, Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Coordinadora de la Red Sanitaria Solidaria de Castellón.
Desde hace más de diez años voluntaria de medicusmundi, convencida, como dijo Eduardo Galeano, de que “mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”.
Vocal
Graduada en Administración de Empresas. Master en Cooperación al Desarrollo por la Universidad Jaume I realizado en 2015.
Voluntaria de medicus mundi desde 2016, donde llegó a través de las prácticas del máster.
Vocal
Doctor en Atención Primaria y Servicio de Urgencias del Servei de Salut Illes Balears. Ex técnico de EpD de medicusmundi, ex Presidente de IFMSA Spain, ex coordinador del área de refugiados y desplazados de IFMSA Europe.
Vocal
Farmacéutico Hospitalario. Ha trabajado en el Hospital Clinic de Barcelona y actualmente es Facultativo Especialista de Área en el Hospital Universitario Son Espases de Palma de Mallorca. Ha colaborado en el proyecto de "Fortalecimiento de las competencias en gestión de medicamentos del Consejo Municipal de Maputo, Mozambique". Miembro de medicusmundi desde 2015. Vocal de la Junta desde abril de 2018.
Somos más, como podrás comprobar si visitas nuestros proyectos, campañas o sedes en el Sur.