
La salud del planeta, nuestra salud
Nuestro futuro, en juego.
Conoce más sobre nuestro trabajo y nuestra postura ante los temas que afectan al derecho a la salud a través de los diferentes materiales que vamos publicando: informes, estudios, vídeos, posicionamientos...
Nuestro futuro, en juego.
Documento resumen en torno al proceso de acción participativa realizado con acompañamiento de Enarak Koop. con mujeres mayores de los centros Bizan de Vitoria-Gasteiz en torno al trabajo de hogar y de cuidados.
El número 44 de nuestra revista "Solidariamente" recoge un resumen de algunas de las últimas acciones desarrolladas por la organización, noticias y artículos de interés que no os podéis perder. Cambio climático, el papel crucial de la enfermería en los sistemas sanitarios o actividades de Aprendizaje y Servicio en el marco de la Educación para la Transformación Social son algunos de los temas que aquí presentamos, y que esperamos sean de vuestro interés.
Comenzamos el año con un nuevo número de nuestra revista "Solidariamente" donde, cada seis meses, os contamos los avances en nuestros proyectos de cooperación con el Sur global así como algunas de las acciones que desarrollamos en Asturias y Cantabria. No os perdáis nada.
Esta guía en francés reúne varios protocolos de atención a discapacidades físicas y funcionales que nacen de la colaboración entre el Grado de Terapia Ocupacional de la Facultad Padre Ossó (centro adscrito a la Universidad de Oviedo) y medicusmundi Norte, con el apoyo de la Agencia Asturiana de Cooperación.
Esta guía en castellano reúne varios protocolos de atención a discapacidades físicas y funcionales que nacen de la colaboración entre el Grado de Terapia Ocupacional de la Facultad Padre Ossó (centro adscrito a la Universidad de Oviedo) y medicusmundi Norte, con el apoyo de la Agencia Asturiana de Cooperación.
El propósito de esta guía es ser una herramienta tanto para profesorado/alumnado, como cualquier otro binomio mediadora/grupo, que facilite el abordaje de los temas centrales del documental con el que se vincula. En este caso: La Fiebre del Oro
El informe conjunto de las ONG sanitarias medicusmundi y Medicos del Mundo
Boletín informativo anual de medicusmundi Araba. Número 63. Año 2022
Presentamos nuestra Estrategia de Educación para la Transformación Social para los próximos 3 años.
Más de 50 años nos contemplan. Concretamente 52, que por fin hemos podido celebrar a lo largo del mes de junio con diversas actividades en el marco de la Asamblea de la Federación de Asociaciones de Medicus Mundi España. De estas celebraciones y otros asuntos hablamos en esta revista que tienes en tus manos, en una parada para reflexionar sobre nuestra historia, presente y futuro.
Saludamos al año 2022 con más esperanzas que hace un año, debido al hito histórico que supone la existencia de la vacuna para la COVID19, pero aún con el corazón encogido por la situación que estamos atravesando, y que no tiene visos de mejorar si no se prioriza la inversión en salud. No os perdáis nuestras entrevistas, artículos de opinión y noticias en torno a nuestro trabajo.
La historia de hermandad y colaboración entre Cataluña y Bosnia y Herzegovina, y de forma más particular, entre las ciudades de Barcelona y Sarajevo, supuso un punto de inflexión en las políticas de cooperación catalanas, incluyendo las municipalistas.