Honduras
medicusmundi comienza a trabajar en Honduras tras la catástrofe del huracán Mitch en 1998, en un primer momento la labor se centra en la reconstrucción del país y la reorganización del sistema sanitario. Una vez superada esta situación se inicia una estrategia de desarrollo incidiendo sobre los determinantes de la salud e impulsando el empoderamiento de las mujeres.
El agua como determinante social de la salud en uno de los sectores principales de intervención. La estrategia de acceso y gestión del recurso hídrico se realiza desde un abordaje multisectorial, en el que la participación social en salud y la equidad de género son los ejes principales de intervención.
Las políticas públicas en relación a la salud y los derechos de las mujeres son otro de los sectores prioritarios, incorporando en las agendas públicas municipales y departamentales las necesidades específicas de las mujeres en torno a la salud.
En el marco de la actual reforma del sistema público nacional de Salud de Honduras medicusmundi trabaja en la mejora de la calidad de la atención del primer nivel, mediante la implementación de un sistema de redes integral que oferte servicios más accesibles y equitativos.
Esta nueva Red de Salud se gestiona en coordinación con instancias públicas y de la sociedad civil de manera que gracias a las sinergias y complementariedad de todos estos actores se incremente la cobertura y la calidad de los servicios de salud y medioambiente en el país.
Por último, en un país que presenta índices de malnutrición crónica medicusmundi apoya las intervenciones en torno la Seguridad Alimentaria y mejora de la nutrición desde una perspectiva de equidad y de pertinencia cultural.
Noticias
-
Coincidiendo con el #DiaContralaLGTBIfobia, la Organizacion Oprouce de Honduras recibió el equipamiento necesario para su oficina, lo que les facilitará seguir dando pasos en la lucha por los derechos a través de la iniciativa "Cruzando luchas colectivas y transformadoras de mujeres, jóvenes LGTBIQ+"
-
La participación comunitaria como eje indispensable para el acceso a la salud
Jueves,25 marzo 2021El antes y el después de la ejecución de un proyecto ambicioso, que, gracias al apoyo del Gobierno de Cantabria, ha contribuido al fortalecimiento de los espacios de participación social en la mancomunidad Lenca Eramani. en Intibucá, Honduras, mediante la reactivación de la mesa interinstitucional de salud, generando debate ante la problemática y alternativas para la salud.
Sobre este país
- Población total
8.721.000
- Mortalidad infantil
15
- Ingreso nacional bruto cápita
4570
- Índice de Desarrollo Humano (IDH)
0,606 (131)
- Esperanza de vida al nacer h/m
73
- Gasto total en salud por habitante
212
- Gasto total en salud como porcentaje del PIB
8.7
- Fuente
Informe de Desarrollo Humano y Banco Mundial
Nuestra red de cooperación
-
medicusmundi delegación Honduras
- R/do Oficina de medicus mundi. Barrio Nicaragua, Cuyamel, Omoa Cortes
- medicusmundihonduras@gmail.com
- 00504 26602239