
"Lo sentimos mucho" en el Centro de día La Ontanía de Suances
Lo sentimos mucho está en el Centro de Día La Ontanía de Suances donde los ancianos realizan actividades relacionadas con la exposición.
Ponemos en marcha numerosas actividades y generamos materiales con el objetivo de crear una cultura de la solidaridad enfocada al cambio social.
Lo sentimos mucho está en el Centro de Día La Ontanía de Suances donde los ancianos realizan actividades relacionadas con la exposición.
La exposición fotográfica África te mira sobre la realidad de Burkina Faso está expuesta en el Colegio de médicos de Cantabria situado en la C/Ataulfo Argenta, 33 bajo de Santander.
La exposición estará en el centro del 15 de enero al 15 de febrero así como los cuadernos de trabajo para alumnos y profesores para poder trabajar el contenido de los paneles.
El próximo 10 de noviembre en la Escuela de Caminos, Canales y Puertos , organizado por el CICODE y la Cátedra Hidralia-UGR se realizará el Foro de Agua y Desarrollo . El evento contará con ponentes relevantes en sostenibilidad, cooperación e investigación en el sector del agua.
Público destinatario: Público general
Conoce la vida en los campamentos de refugiados saharauis a través de las fotografías de Flaviano de Pablo.
Del 1 al 30 diciembre, África te mira estará en la Biblioteca de Suances.
"África te mira" consta de 22 fotográfias en color y en blanco y negro, en las que los fotógrafos Manuel Charlón y José R. Ruiz de Almodóvar plasman la realidad de Burkina Faso, uno de los países más pobres del mundo.
Público destinatario: Comunidad educativa: ESO,Bachillerato,Ciclos Formativos,Universidad. Público general
"Todas las mujeres libres de violencia" es una campaña de sensibilización que pretende acercar a la ciudadanía la dimensión global de la violencia contra las mujeres y niñas propiciando una conciencia crítica en torno a las causas y sus formas; poniendo énfasis en las mujeres como sujetas de derechos y mostrando algunas respuestas que se generan desde los movimientos de mujeres y feministas en el mundo para su erradicación.
Público destinatario: Público general
Esta exposición habla de cómo las desigualdades sociales repercuten en la salud, reflejadas en 6 figuras con formato ninot fallero, que representan a las poblaciones más afectadas en todo el mundo.